SATIRI sembrador de papas

Ver proyecto asociado
Con el robot SATIRI se proyecta aumentar la eficiencia en la siembra en tan solo 2hrs. en un terreno de 50x50 m. necesitando de solo un operario, en la anterior la versión de SATIRI se logró llegar a 3hrs y media. Estas pruebas fueron realizadas en la comunidad Quinamaya, ayudara a los agricultores a sacarle el máximo partido a las parcelas permitiendo un mejor cultivo de manera más eficiente, además les permitirá ahorrarse molestos dolores de espalda y problemas físicos que se suele tener en el cultivo de la papa.El robot hará el uso de la energía renovable siendo amigable con el medio ambiente, emitiendo cero gases de efecto invernadero o CO2.Sin embargo el auto funcionamiento del robot dependerá del uso de paneles solares los cuales a través de fotoceldas permitirán que las baterías se carguen por si solas aumentando su utilidad en el sembrado. La automatización es un viaje sin fin, siempre hay algo que mejorará con el tiempo, las nuevas tecnologías deben emplearse en el campo.
Elige el desafío que buscas abordar y resolver con tu proyecto
Agricultura Inteligente
Mentores
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "SATIRI sembrador de papas"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ramiro a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Ramiro, te informo que la convocatoria fue ampliada hasta el 18 de febrero, recuerda que tienes hasta el final de la convocatoria para editar tu propuesta
Responder
Reportar
hace 2 años
Gracias Ramiro por presentar tu proyecto. En nivel 5 muestra que ya paso varias pruebas y que esta en una etapa avanzada, felicidades. Te sugiero establecer de manera clara que no es simplemente un tractor (que muestra el video), se que tu comentario de futuras mejoras lo explicas, pero seria bueno establecerlo desde el principio. Seria interesante saber si funciona en superficies mas difíciles. Sugiero hacer mención del tipo de mantenimiento básico que requiere el robot. Finalmente mencionar su aceptación del robot en las comunidades.
Responder
Reportar
hace 2 años
Como futuras mejoras al proyecto se tiene un sistema de navegación autónoma añadiendo una cámara y varios sensores ambientales para detectar las variables climáticas; un sistema que ayude al agricultor a ver la calidad del suelo donde se cultivará, generando una información muy importante para tener buena siembra. Así mismo se está proyectando aumentar un módulo que ayude a realizar la siembra de otros alimentos como la quinua, haba, trigo, choclo y otros. de esta forma se mejorará la producción y la calidad de los alimentos. Estaré muy agradecido por sus apoyos y comentarios.
Responder
Reportar
hace 2 años